domingo, 22 de mayo de 2016

El libro de la selva

Buenos dias de domingo cinemaníacosss!! Como cada semana hoy vamos con otra película, esta vez toca "El libro de la selva". Película muy recomendada por mi y la gente que la ha visto, espero que os guste.


The Jungle Book o El libro de la selva es una película infantil dirigida por Jon Favreau, escrita 
por Justin Marks, y producida por Walt Disney Pictures. Basada en El libro de la selvade Rudyard Kipling e inspirada en la película homónima de 1967, producida por Walt Disneyla película estuvo protagonizada por Neel SethiBill MurrayBen KingsleyIdris ElbaScarlett JohanssonLupita Nyong'oChristopher Walken y Giancarlo Esposito, y se estrenó el 15 de abril del 2016.

SINOPSIS:
'The Jungle Book' es una nueva epopeya de acción real sobre Mowgli (Neel Sethi), un niño al que cría una manada de lobos. Pero Mowgli comprende que debe dejar la selva ya que el tigre Shere Khan (voz de Idris Elba), que lleva las cicatrices del Hombre, promete eliminar lo que considera una amenaza. Mowgli se ve obligado a abandonar el único hogar que ha conocido en toda su vida y se embarca en un fascinante viaje de autodescubrimiento. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor (voz de Ben Kingsley), y el oso Baloo, un espíritu libre (voz de Bill Murray).
Por el camino, Mowgli se cruza con criaturas de la selva que no son muy de fiar que digamos. Entre ellas está Kaa (voz de Scarlett Johannsson), una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie (voz de Christopher Walken), que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego. El reparto estelar incluye a Lupita Nyong'o que presta su voz a Rakshan, la superprotectora madre loba, y a Giancarlo Esposito, la voz de Aleka el macho alfa de la manada de lobos.



Y hasta aquí la entrega de hoy, espero que os guste y hasta la próxima cinemaníacoss!! :)

martes, 10 de mayo de 2016

Capitán América: Civil War

Bueno esta semana debido a que la semana pasada no hubo blog, subiré dos películas muy muy buenas. La primera, esta, Capitán América, película actualmente en cines y continuación de Los Vengadores 1 y 2.

Capitán América: Civil War es una película de superhéroes estadounidense, estrenada el 27 de abril de 2016. Es una secuela de Captain America: The Winter Soldier, siendo la que completa la Trilogía de Capitán América, y es la película que inicia la Fase 3 del Universo cinematográfico de Marvel
El desarrollo de la misma comenzó a finales de 2013 cuando el equipo de producción de Marvel Studios comenzó a tomar prestado conceptos del cómic de Mark Millar «Civil War», de 2006. Tras el éxito de su predecesora, Kevin Feige decidió volver a poner a los hermanos Russo como los directores de la tercera entrega del Capitán América, comenzando a filmarse en abril de 2015 en el área metropolitana de Atlanta, y también cuenta con tomas de BerlínPuerto Rico, e Islandia.


SINOPSIS:
'Capitán América: Civil War' sigue a Steve Rogers liderando al nuevo equipo de Vengadores en sus continúos esfuerzos para mantener a salvo a la humanidad. Pero después de los daños colaterales de otro incidente en el que el grupo de superhéroes está involucrado, la presión política instala un sistema de responsabilidad encabezado por el Gobierno para supervisar y dirigir al equipo. El nuevo ‘status quo’ provoca la ruptura de los Vengadores y da como resultado dos bandos -uno liderado por Steve Rogers y su deseo de que los superhéroes sigan siendo libres para defender a la humanidad sin la intromisión del Gobierno y otro liderado por Tony Stark que decide apoyar la decisión de la clase dirigente.


jueves, 5 de mayo de 2016

Yo, Robot

Hola de nuevo cinemaníacos, esta entrada llega un poco tarde debido a que he tenido problemas esta fin de semana y no he podido subirlo antes. Espero que os guste.


Yo, robot es una película de ciencia ficción distópica producida en 2004, dirigida por Alex Proyas y protagonizada por Will Smith. Aunque se atribuye la historia a las Series de Robots de Isaac Asimov, que incluye una recopilación de cuentos del mismo nombre, Yo, robot, en realidad está basada en un guion de Jeff Vintar, titulado Hardwired.   
Algunas ideas de Asimov acerca de los robots —la más importante, las Tres leyes de la robótica— fueron añadidas al guion de Vintar después de que los productores adquirieron los derechos sobre el título del libro. La película tiene también alguna semejanza con un cuento de ciencia ficción de 1939 (antes de Asimov), Yo, robot, de Eando Binder, que trata de un robot humanoide “inteligente”, quien es culpado por la muerte de su creador. Este relato tampoco está relacionado con los cuentos de Asimov.

SINOPSIS:
Chicago, año 2035. Vivimos en completa armonía con robots inteligentes. Cocinan para nosotros, conducen nuestros aviones, cuidan de nuestros hijos y confiamos plenamente en ellos debido a que se rigen por las Tres Leyes de la Robótica que nos protegen de cualquier daño. Inesperadamente un robot se ve implicado en el crimen de un brillante científico y el detective Spooner queda a cargo de la investicación, ayudado por la psicologa de robots, Dra. Susan Calvin y un robot programado para tener sentimientos, Sonny. Este trio se verá inmerso en una impactante carrera contra el tiempo, llena de desagradables imprevistos. Su único objetivo será evitar que se lleve a cabo un complot donde los robots dominarán la raza humana.